Pasar al contenido principal
Inicio
Es
  • Cat
  • En
  • Fr
Buscar
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro Compromiso
    • Compliance
  • Sectores
    • Artes Gráficas
    • Ciencias de la vida
    • Cosmética y Pharma
    • Detergencia y Textil
    • Industria y Construcción
    • Tratamiento de Aguas
    • Tratamiento de Superficies
  • Productos
    • Aceites
    • Ácidos
    • Bases
    • Disolventes
    • Emulsioantes y tensioactivos
    • Formulaciones
    • Glicoles
    • Otros productos inorgánicos
    • Otros productos orgánicos
    • Óxidos y peróxidos
    • Productos para el tratamiento de superfícies
    • Sales
    • Todos los productos
  • Servicios
    • Envasado
    • Mezclas, diluciones y disoluciones
    • Almacenamiento
    • Logística
  • Noticias
  • Contacto
 

Productos

Nuestro catálogo incluye más de 300 referencias
provenientes de una amplia red de proveedores.

Inicio / Productos
Sector
Cosmética y Pharma
  • Todos
  • Artes Gráficas
  • Ciencias de la vida
  • Cosmética y Pharma
  • Detergencia y Textil
  • Industria y Construcción
  • Tratamiento de Aguas
  • Tratamiento de Superficies
Subsector
Todos
  • Todos
  • Cosmética y Perfumería
  • Pharma

Cosmética y Pharma

ACEITE BLANCO (SATIBOL Y MEDICINAL)

Aceite de aspecto incoloro e inodoro con una efectiva acción plastificante.

Tiene aplicaciones en diferentes industrias, tales como la farmacéutica (para la elaboración de medicinas, laxantes y píldoras o cápsulas), la alimentaria (para el procesado de alimentos como el pan o la confitería), la cosmética (para aceites para bebés o para el cabello) o para la textil (para la lubiración de fibras o aplicación de cuero), entre otras.

Ver ACEITE BLANCO (SATIBOL Y MEDICINAL)
ACEITE DE ALMENDRAS DULCES

Aceite vegetal que se obtiene del árbol del almendro. Es rico en ácidos grasos como el oleico, linoléico y palmítico. Se utiliza principalmente como emoliente en la preparación de cosméticos y cremas.

Ver ACEITE DE ALMENDRAS DULCES
ACEITE DE COCO REFINADO

Aceite vegetal de alto contenido graso, con cerca de 90% de ácidos grasos saturados. Especialmente utilizado en el sector de la agroquímica, así como en cosmética y perfumería.

Ver ACEITE DE COCO REFINADO
ACEITE DE RICINO (DE PRIMERA PRESIÓN)

Aceite que se obtiene a partir de la planta Ricinus communis y que contiene entre el 70-77% de los triglicéridos del ácido ricinoleico. Se conoce por su aplicación como purgante, así como por su uso en la fabricación de cosméticos, lubricantes, plásticos y pinturas.

Ver ACEITE DE RICINO (DE PRIMERA PRESIÓN)
ACEITE VASELINA

Aceite líquido producido a partir del petróleo.

Ver ACEITE VASELINA
ACETONA

Compuesto orgánico formado por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Se presenta como un líquido incoloro, inflamable y volátil, que se obtiene a partir del acetato de calcio, del ácido acético o de los gases procedentes del petróleo.

Tiene muchos usos, entre los cuales destaca su aplicación como disolvente, como aditivo en productos cosméticos, plásticos, poliestirenos y combustibles. Su uso más popularmente conocido es como quitaesmalte de uñas.

También se denomina propanona.

Ver ACETONA
ACIDO ACETICO

Ácido natural que se encuentra en el vinagre y que se usa principalmente en la industria química.

También denominado ácido metilencarboxílico o ácido etanoico.

Ver ACIDO ACETICO
ACIDO BORICO

Compuesto químico, ligeramente ácido, que se usa como antiséptico, insecticida y precursor de otros compuestos químicos. Además, puede ser utilizado para regulación del pH.

También se denomina ácido trioxobórico.

Ver ACIDO BORICO
ÁCIDO CÍTRICO

Ácido orgánico natural que se presenta en forma de polvo blanco. Tiene propiedades antioxidantes, conservantes y saborizantes, y se utiliza principalmente en la industria alimentaria, cosmética, fotográfica y de limpieza.

Ver ÁCIDO CÍTRICO
ÁCIDO CÍTRICO MONOHIDRATADO

Ácido orgánico natural que se presenta en forma de polvo blanco. Tiene propiedades antioxidantes, conservantes y saborizantes, y se utiliza principalmente en la industria alimentaria, cosmética, fotográfica y de limpieza.

Ver ÁCIDO CÍTRICO MONOHIDRATADO
ACIDO CLORHIDRICO

Disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno que se presenta como un líquido transparente o ligeramente amarillo.

También denominado ácido muriático o sal fumante.

Ver ACIDO CLORHIDRICO
ÁCIDO CLORHIDRICO DILUIDO

Ácido inorgánico. Disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno que se presenta como un líquido transparente o ligeramente amarillo. También denominado ácido muriático o sal fumante.

Ver ÁCIDO CLORHIDRICO DILUIDO
ACIDO MONOCLOROACETICO

Ácido con apariencia similar a la arena blanca y que se utiliza en la fabriación de tinturas y otras substancias químicas, como los herbicidas o desinfectantes.

Ver ACIDO MONOCLOROACETICO
ACIDO SULFURICO

Compuesto químico usado en la obtención de fertilizantes, así como en la síntesis de otros ácidos y sulfatos de la industria petroquímica.

Ver ACIDO SULFURICO
ÁCIDO SULFURICO DILUIDO

Ácido inorgánico usado en la obtención de fertilizantes, así como en la síntesis de otros ácidos y sulfatos de la industria petroquímica.

Ver ÁCIDO SULFURICO DILUIDO
AGUA DESTILADA

Agua cuya composición se basa en la unidad de moléculas H2O que ha sido sometida a un proceso de pureza, eliminando microorganismos, sales minerales y otros agentes extraños a la constitución del agua. 

Ver AGUA DESTILADA
AGUA OXIGENADA

Compuesto químico conocido por ser un poderoso oxidante, que a temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de sabor amargo.

Sus aplicaciones son muy variadas; en bajas concentraciones (del 3% al 9%) se encuentra en muchos productos domésticos para usos medicinales, como blanqueador de tejidos y para el cabello.

Ver AGUA OXIGENADA
AGUARRAS

Formado principalmente por una mezcla de hidrocarburos, es un líquido volátil e incoloro producido mediante la destilación de la resina. Se emplea principalmente como disolvente de pintura y barniz.

Ver AGUARRAS
ALCOHOL BENCILICO

Compuesto orgánico con apariencia de líquido incoloro con un aroma suave agradable.

Se utiliza como disolvente para tintas, pinturas, lacas y revestimientos de resina epoxi, así como precursor de una variedad de ésteres, que se utilizan en el jabón, perfume, y las industrias del sabor.

Ver ALCOHOL BENCILICO
ALCOHOL ISOPROPILICO (IPA)

Alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con el agua, utilizado en la limpieza de objetivos fotográficos, en la industria química para síntesis orgánica y como intermediario, y como disolvente para ceras, aceites vegetales y resinas naturales y sintéticas.

Además, se utiliza como antiséptico porque es menos irritante que el alcohol etílico, pero igualmente efectivo, y en otras industrias para composiciones de pulimento, líquido para frenos, disolventes desengrasantes.

También se denomina 2-propanol.

Ver ALCOHOL ISOPROPILICO (IPA)
ALCOHOL METILICO - METANOL

Compuesto químico con una gran variedad de usos. Se utiliza como disolvente industrial, como anticongelante en vehículos, como combustible de estufetas de acampada y como solvente de tintas, tintes, resinas, adhesivos y biocombustibles.

También se denomina metanol o alcohol de madera.

Ver ALCOHOL METILICO - METANOL
AMONIACO

Gas incoloro con un número elevado de aplicaciones. Se usa en la fabricación de fertilizantes, fibras, plásticos y productos de limpieza, entre otros.

Ver AMONIACO
AZUFRE

Elemento químico que se usa principalmente como fertilizante. Además, tiene otras aplicaciones como la elaboración de los insecticidas para la industria agroquímica, la fabricación de pólvora o laxantes.

Ver AZUFRE
BUTILDIGLICOL

Líquido claro y poco volátil que se usa como agente de formulación en removedores fotoresistentes, removedores de grasa, limpiadores, solvente para resinas sintéticas, formulación de tintas y barnices, fluidos hidráulicos como líquido para frenos, etc.

Ver BUTILDIGLICOL
BUTILGLICOL

Líquido incoloro que se utiliza como disolvente en el tratamiento de superficies y para muchas resinas naturales y sintéticas. Además, se emplea en tintas de impresión, productos de limpieza, emulsiones de aceite mineral y como regulador, reduciendo la viscosidad en barnices de resinas.

Ver BUTILGLICOL
BUTILGLICOL ACETATO

Se obtiene de la reacción del éter butílico del monoetilenglicol (Butildiglicol) con el ácido acético y se presenta en forma de líquido cristalino, incoloro y de olor suave. Es poco soluble en agua y mezclable con la mayoría de solventes orgánicos.

Ver BUTILGLICOL ACETATO
BUTILHIDROXITOLUENO - BHT

Antioxidante sintético procedente de la industria petrolera. Lo encontramos principalmente en productos de la Industria Alimentaria.

Ver BUTILHIDROXITOLUENO - BHT
BUTILO ACETATO

Disolvente que se presenta como un líquido transparente e incoloro con un olor a fruta. Es miscible con un número de disolventes orgánicos y puede ser fácilmente hidrolizado en presencia de ácidos o soluciones alcalinas.

Ver BUTILO ACETATO
CALCIO CARBONATO

Compuesto químico que en medicina se utiliza habitualmente como suplemento de calcio. Asimismo, es imprescindible para la producción de vidrio y cemento.

Ver CALCIO CARBONATO
CALCIO CLORURO

Compuesto químico e inorgánico utilizado como medicamento para tratar el exceso o deficiencia de calcio en el organismo. También denominado cloruro de calcio.

Ver CALCIO CLORURO
CARBON ACTIVO

Carbón cuyas propiedades son muy útiles en la eliminación de contaminantes tanto del aire como de flujos de agua implicados en procesos industriales: limpieza de vertidos, recuperación de aguas superficiales, tratamiento de Agua potable, purificación del aire, eliminación de cloro, etc.

Ver CARBON ACTIVO
CICLOHEXANO

Hidrocarburo alicíclico cuya aplicación más importante es la producción del nailon.

Ver CICLOHEXANO
COBRE CARBONATO

Sal insoluble en el agua, en alcoholes y en disolventes orgánicos, que se descompone a altas temperaturas formando dióxido de carbono y óxido de cobre.

Se usa como pigmento en pintura, en la industria cosmética, como fungicida y alguicida, y para cubiertas y tejados.

Ver COBRE CARBONATO
COBRE SULFATO

Sal con una gran variedad de aplicaciones industriales. Se utiliza en la industria agroquímica para pesticidas y abonos; en la industria alimentaria animal; en la industria textil y del cuero. También se emplea como alguicida en el tratamiento de aguas, como base para procesos galvanizados (recubrimientos de cobre ácido por electroposición) y para el tratamiento la madera, el caucho sintético, el asfalto natural y para la industria del acero.

Ver COBRE SULFATO
COLOFONIA

Resina natural que se encuentra en gran variedad de productos, tales como adhesivos, cosméticos, medicamentos tópicos, productos industriales (materiales para soldar, anticorrosivos, protectores de superficies y para la limpieza de la tinta de imprentas (disolventes), entre otros.

Ver COLOFONIA
DICLOROMETANO - CLORURO DE METILENO

Compuesto químico con un alto poder de disolución y miscible con una amplia gama de disolventes.

Sus principales usos son en la industria de limpieza como desengrasante de metales, en el decapado de pintura industrial, en fabricación de productos farmacéuticos, en el procesado textil y en la industria de proceso químico.

Comercialmente también se conoce como cloruro de metilo.

Ver DICLOROMETANO - CLORURO DE METILENO
DIETANOLAMIDA DE COCO

Ácido graso proveniente del coco con una gran variedad de aplicaciones en la industria cosmética i de higiene personal, así como en productos detergentes.

Ver DIETANOLAMIDA DE COCO
DIPROPILENGLICOL

Disolvente líquido y combustible empleado en la elaboración de mezclas difusoras, aerosoles de aromaterapia, perfumes o aceites para quemadores. Es soluble en agua, por lo que se puede utilizar en la mayoría de las aplicaciones en las que se desea hacer soluble el agua, mezclas de aceites esenciales. Además, tiene una gran variedad de aplicaciones industriales; se emplea en la elaboración de tintas y solventes, de pigmentos y colorantes y de jabones industriales.

Ver DIPROPILENGLICOL
DIPROPILENGLICOL METIL ETER

Producto orgánico usado como solvente para colorantes usados en industria textil y del cuero y en la fabricación de pinturas.

Ver DIPROPILENGLICOL METIL ETER
DISOLVENTE ACRILICO

Disolvente diseñado para pinturas acrílicas.

Ver DISOLVENTE ACRILICO
DISOLVENTE POLIACRILICO

Disolvente especial.

Ver DISOLVENTE POLIACRILICO
DISOLVENTE POLIURETANO

Disolvente de punto de ebullición elevado.

Ver DISOLVENTE POLIURETANO
DUCTILIZANTE

Producto empleado en la industria galvanotecnia para dar ductilidad a los depósitos de níquel.

Ver DUCTILIZANTE
ESTEARATO CALCIO

Sal que se presenta en forma de polvo fino, blanco y sedoso que se utiliza como agente deslizante que tiene propiedades de lubricación para su uso en polímeros.

Se  utiliza como lubricante sólido en procesos termoplásticos. En la industria plástica se utiliza en procesos de pigmentación de PVC y en la aceleración de fusión en PVC rígido.

También se usa en la producción de cosméticos, de materiales resistentes al agua, de lápices de cera y de cemento. Asimismo, se usa como aditivo en alimentos y pinturas.

Ver ESTEARATO CALCIO
ETILDIGLICOL

Compuesto químico con aspecto de líquido transparente, incoloro y ligeramente espeso.

Tiene diversas aplicaciones en sectores industriales, como la de anticongelante en los circuitos de refrigeración de los motores de combustión interna. También se utiliza como disolvente en la industria de la pintura y el plástico o como líquido para revelar fotografías.

Ver ETILDIGLICOL
ETILO ACETATO

Disolvente miscible con hidrocarburos, cetonas, alcoholes y éteres.

También denominado acetato de etilo, se utiliza en diferentes aplicaciones como solvente, para disolver resinas sintéticas, para fabricar perfumes y tinturas, para la manufactura de piel y seda artificial, así como de películas y placas fotográficas.

Ver ETILO ACETATO
FORMOL

Compuesto orgánico que se presenta como un gas en su forma básica.

Su forma conocida, sin embargo, es su forma líquida (mezcla de gas y agua) y se usa como fluido para los embalsamamientos y para preservar muestras de tejido.

Además, se utiliza como desinfectante antibacterial, como ingrediente básico en productos para trabajar la madera y las telas, y en la producción de los materiales de construcción.

Ver FORMOL
FOSFATO TRICALCICO PURO

Sal usada en la fortificación de alimentos, como agente para productos en polvo (azúcar, harinas y bases en seco para las sopas y bebidas) y como complemento de aporte cálcico en productos lácteos. Además, se usa en la polimerización del estireno y como colorante de cerámica.

Ver FOSFATO TRICALCICO PURO
FTALATO DIBUTILO

Disolvente usado en la industria como plastificante, como aditivo en adhesivos, tintas para impresoras y en productos cosméticos.

Ver FTALATO DIBUTILO
GLICERINA USP

Es un alcohol de consistencia líquida, completamente inodoro, hidroscópico y con un elevado coeficiente de viscosidad. 

Es un producto ampliamente utilizado en la elaboración de jabones y productos cosméticos dado su carácter humectante, así como en la industria alimentaria y farmacéutica. Además se usa como plastificante y emulsionante, y como diluyente en la preparación de tinturas.

Ver GLICERINA USP
GOMA DAMMAR

La goma dammar es un ingrediente cuyas aplicaciones más comunes son la industria de los colorantes, las pinturas a base de aceite y los barnices y lacas.

Ver GOMA DAMMAR
HEPTANO

Hidrocarburo saturado lineal fácilmente inflamable que se utiliza como disolvente industrial para adhesivos, lacas y tintas, así como disolvente de extracción.

Ver HEPTANO
HEXANO

Es un solvente alifático que se utiliza en varias industrias como la gráfica, textil entre otras. También se emplea industrialmente para la extracción de aceites comestibles.

Ver HEXANO
HEXILENGLICOL

Líquido claro, prácticamente incoloro, que se usa principalmente en cosmética y en productos de cuidado personal, productos de aseo personal y productos para el cuidado de la piel.

Ver HEXILENGLICOL
HIDROQUINONA

Sustancia de textura pulverulenta, aspecto cristalino y color blanco que se usa como materia prima en la fabricación de colorantes, como agente blanqueador de la piel y como agente artificial de bronceado, entre otras aplicaciones.

Ver HIDROQUINONA
ISOBUTILO ACETATO

Disolvente transparente y soluble en alcoholes, cetonas e hidrocarburos, con un olor particular a fruta. Se utiliza en solventes de pinturas, barnices y lacas, en tintas de impresión en la industria gráfica y como solvente de nitrocelulosa en perfumería.

Ver ISOBUTILO ACETATO
KAOLIN CH-N

Aditvo inerte.

Ver KAOLIN CH-N
LAURIL ETER SULFATO SODICO 27%

Es un detergente y surfactante básico para la elaboración de productos de cuidado personal (jabones, champús, dentífricos...) y limpieza doméstica. Destaca por ser un agente muy efectivo en la formación de espumas y por proporcionar propiedades emulsificantes a los productos cosméticos.

Ver LAURIL ETER SULFATO SODICO 27%
MAGNESIA CARBONATO

Compuesto químico usado para producir  ladrillos refractarios básicos, así como extintores, cosméticos y dentífricos. Además, se utiliza como supresor de humo en plásticos, agente reforzante en la goma de neopreno, agente de secado, laxante y para retener el color en las comidas.

Ver MAGNESIA CARBONATO
MAGNESIA SULFATO

Compuesto químico con una gran variedad de aplicaciones. Se usa en la fabricación de fertilizantes; en la industria farmacéutica se utiliza para el tratamiento de procesos inflamatorios, como laxante, broncodilatadors y otros productos para aliviar los síntomas del asma.

Ver MAGNESIA SULFATO
MANGANESO SULFATO

Compuesto inorgánico usado en productos cosméticos para el tratamiento de la piel, las uñas y el cabello, y en productos farmacéuticos para el tratamiento del sistema óseo, articular y circulatorio.

Ver MANGANESO SULFATO
METIL ETIL KETONA (MEK)

Disolvente usado en tintorería, en la producion de arcilla, materiales de construcción y materiales resistentes al fuego. También se emplea en la industria de la seda artificial y textil.

Ver METIL ETIL KETONA (MEK)
METIL ISOBUTIL KETONA (MIBK)

Disolvente empleado en síntesis orgánicas, solventes de gomas, resinas, lacas de nitrocelulosas, producción de recubrimientos y adhesivos.

Ver METIL ISOBUTIL KETONA (MIBK)
METILO ACETATO

Disolvente para la formulación de pinturas industriales, pinturas de automoción y barnices para mobiliario.

Además, es un buen disolvente y limpiador de tintas, desengrasante y limpiador de metales, y disolvente en la fabricación de productos de cuidado personal como quitaesmaltes.

Ver METILO ACETATO
MONOESTEARATO DE GLICERILO

Mezcla de monoacilgliceroles empleado como factor de consistencia en ungüentos, cremas y lociones, así como en champús y emulsionados.

Ver MONOESTEARATO DE GLICERILO
MONOETANOLAMINA

Compuesto químico orgánico que se presenta como un líquido tóxico, inflamable, corrosivo y viscoso, y que se utiliza para fabricar jabón, detergentes, tinta, tinturas y caucho.

También se denomina 2-aminoetanol o etanolamina.

Ver MONOETANOLAMINA
MOSTANOL

Disolvente que permite solubilizar todas las resinas que se disuelven en alcohol etílico. Se emplea en medicina cosmética, productos de limpieza e higiene, tintas de impresión, esmaltes y pinturas, y aerosoles.

Ver MOSTANOL
N-PROPANOL

Disolvente utilizado en lacas, cosméticos y otros productos de cosmética e higiene personal. Además, se usa en tintas de impresión, lentes de contacto y líquidos de frenos, y como roducto químico intermedio y desinfectante

Ver N-PROPANOL
N-PROPILO ACETATO

El uso principal es como solvente para tintas de impresión, aunque es también un buen solvente para nitrato de celulosa, gomas cloradas y reactivos fenólicos. Comparado con el acetato de isopropilo tiene un rango de evaporación lento y un buen poder solvente, lo cual promueve el fluido y le da características niveladas en una variedad de formulaciones, es también usado en la manufactura de perfumes.

Ver N-PROPILO ACETATO
OLEINA BLANCA VEGETAL

Por su composición de ácidos grasos, es un aceite muy estable a alta temperatura, hecho que lo ha posicionado en frituras industriales y diversos platos congelados y deshidratados.

Ver OLEINA BLANCA VEGETAL
ÓXIDO DE MAGNESIO

Material refractario empleado en la industria de la construcción para la fabricación de cemento y como aislante en cables industriales. También se emplea en la industria farmacéutica para la elaboración de productos antiácidos, suplementos de magnesio y laxantes.

Ver ÓXIDO DE MAGNESIO
PARAFINA

Se utiliza principalmente para la fabricación de velas y productos relacionados.

Ver PARAFINA
PIEDRA POMEZ

Roca ígnea volcánica  de color blanco o gris usada como un abrasivo, especialmente en limpiacristales, gomas de borrar, cosméticos exfoliantes y la producción de jeans gastados. 

Ver PIEDRA POMEZ
PLASTIFICANTE DBP - Dibutilftalato

Compuesto químico usado como plastificante, así como aditivo en adhesivos, tintas de impresión y en la industria cosmética.

Ver PLASTIFICANTE DBP - Dibutilftalato
POLIETILENGLICOL (PEG 200)

Se utiliza como agente de liberación de moldes, lubricantes, agente antiestáticos y otros coadyuvantes de elaboración o también como producto químico intermedio, que resulta en productos para el control de la espuma y los espesantes. También es ampliamente utilizado en la industria médica y química.

Ver POLIETILENGLICOL (PEG 200)
POLIETILENGLICOL (PEG 400)

Se utiliza como agente de liberación de moldes, lubricantes, agente antiestáticos y otros coadyuvantes de elaboración o también como producto químico intermedio, que resulta en productos para el control de la espuma y los espesantes. También es ampliamente utilizado en la industria médica y química.

Ver POLIETILENGLICOL (PEG 400)
POLIETILENGLICOL (PEG 6000)

Se utiliza como agente de liberación de moldes, lubricantes, agente antiestáticos y otros coadyuvantes de elaboración o también como producto químico intermedio, que resulta en productos para el control de la espuma y los espesantes. También es ampliamente utilizado en la industria médica y química.

Ver POLIETILENGLICOL (PEG 6000)
POTASA CAUSTICA

Base utilizada en la industria alimentaria para los alimentos bajos en sodio, en la industria agroquímica para la elaboración de fertilizantes líquidos y en la industria de detergencia para la preparación de jabones.

Ver POTASA CAUSTICA
POTASA CAUSTICA DILUIDA

Base utilizada en la industria alimentaria para los alimentos bajos en sodio, en la industria agroquímica para la elaboración de fertilizantes líquidos y en la industria de detergencia para la preparación de jabones.

Ver POTASA CAUSTICA DILUIDA
POTASA NITRATO

Una de las aplicaciones más útiles del nitrato de potasio es la producción de ácido nítrico. Además, es usado en fertilizantes y bombas de humo, así como en compuestos usados para descomponer con más rapidez restos orgánicos, como los tocones de los árboles, porque acelera el proceso de descomposición.

Ver POTASA NITRATO
POTASA SILICATO

Es empleado para la elaboración de jabones, cementos y recubrimientos protectores.

Ver POTASA SILICATO
PROPILENGLICOL USP

Glicol en forma de líquido claro e incoloro, se presenta como un solvente totalmente miscible con agua. Es un producto de alta pureza con gran variedad de aplicaciones industriales.

En la industria alimentaria se emplea como solvente para la coloración de alimentos y como humectante aditivo (en este caso, esta rotulado como E1520). Además, se aplica como agente saborizante y como anticongelante.

En la industria farmacéutica se usa como materia prima en productos cosméticos y de cuidado personal, como champús o desodorantes.

Ver PROPILENGLICOL USP
SAL

Entre las aplicaciones más habituales y conocidas encontramos el curtido de pieles y la elaboración de adhesivos, baterías, cerámicas, cosméticos, tintes, explosivos, grasas, fertilizantes, insecticidas, papel, pigmentos, jabones, bactericidas, productos farmacéuticos y de fotografía, detergentes, alcoholes, amoniaco, grasas, ácido hidroclorídico, perfumes, lubricantes, goma, rayón, plásticos y fibras sintéticas, entre otros.

Ver SAL
SAL ROCHELLE

Es el Tartrato mixto de potasio y sodio que se utiliza en procesos de galvanoplastia, en la industria alimentaria (para la fabricación de pectinas y gelatinas) y la industria farmacéutica. Además, se usa para tratamientos de metales, como agente quelante para eliminar las sales del aluminio y para procesos de purificación del gas. También se emplea en tintas para artes gráficas. También denominado Sal de Seignette.

Ver SAL ROCHELLE
SODIO BENZOATO USP

Es un conservador utilizado ampliamente en la industria alimentaria por su capacidad de controlar algunas bacterias, así como hongos y levaduras.

Entre sus aplicaciones más comunes, lo encontramos en las bebidas con y sin gas, en los concentrados para preparar bebidas, salsas de mesa, mermeladas y conservas, y también en determinados cosméticos y productos de cuidado personal.

Ver SODIO BENZOATO USP
SODIO BICARBONATO

Es parte esencial de muchas formulaciones de antiácidos estomacales y además se utiliza como polvo de levadura, suavizante, purificador de humos, fungicida y para blanquear los dientes, entre otras. También se denomina hidrogenotrioxidocarbonato.

Ver SODIO BICARBONATO
SODIO CARBONATO

Sal blanca y translúcida que contiene carbono, oxígeno y sodio y que se usa para fabricar vidrios, aditivos para alimentos, desengrasantes y otras aplicaciones industriales.

Ver SODIO CARBONATO
SODIO METABISULFITO

Compuesto no orgánico que tiene una gran variedades de aplicaciones industriales. También se denomina pirosulfito de sodio o bisulfito de sodio.

Ver SODIO METABISULFITO
SODIO PERCARBONATO

Se presenta como un polvo cristalino blanco que se usa principalmente en productos de limpieza ecológicos.

Ver SODIO PERCARBONATO
SODIO SILICATO

Sustancia inorgánica  que se disuelve en el agua directamente, produciendo una solución alcalina. Se utiliza en la industria para adhesivos, detergentes, ingredientes en compuestos de limpieza, cementos, ligantes (binders), capas protectoras y peculiares, ayuda coagulante, anticorrosivos, bases de catalizadores, defloculadores, insumos químicos, zeolitas, etc. 

Ver SODIO SILICATO
SODIO SULFITO

Compuesto incoloro que se utiliza como producto de partida en muchos procesos químicos.

Se utiliza como conservante y antioxidante en la industria alimentaria y también para conseguir mejorar la calidad de los productos en la industria del caucho y de la celulosa.

Ver SODIO SULFITO
SORBITOL

Polialcohol que se utiliza en la elaboración de alimentos, fármacos y productos químicos, así como humectante para mantener diversos productos con un grado de humedad apropiado. También se usa como acondicionador de papel, textiles, colas y cosméticos, así como emulsionante en la fabricación de pasteles y dulces para impedir que se separen la fase acuosa y la fase grasa en estos alimentos.

Ver SORBITOL
SOSA CAUSTICA

También denominado hidróxido de sodio o hidróxido sódico, se utiliza en la fabricación de papel, tejidos y detergentes. Además, se usa en la industria petrolera para la elaboración de lodos de perforación base agua y a nivel doméstico para desbloquear tuberías de desagües de cocinas y baños, entre otros.

Ver SOSA CAUSTICA
SOSA CAUSTICA DILUIDA

También denominado hidróxido de sodio o hidróxido sódico, se utiliza en la fabricación de papel, tejidos y detergentes. Además, se usa en la industria petrolera para la elaboración de lodos de perforación base agua y a nivel doméstico para desbloquear tuberías de desagües de cocinas y baños, entre otros.

Ver SOSA CAUSTICA DILUIDA
TALCO

Mineral con diversos usos y aplicaciones. Se utiliza como relleno en la fabricación de papel y cartulina, para lacas y pinturas, en la industria cerámica, como aditivo de gomas y plásticos, así como para prevenir irritaciones de la piel y para hidratar ésta. Además, es la base de muchos polvos en la cosmética y se utiliza en la industria alimentaria como E553b.

Ver TALCO
TETRADECANO

Compuesto químico orgánico.

Ver TETRADECANO
TIOUREA

Empleado como agente reductor en la industria textil.

Ver TIOUREA
TITANIO BIOXIDO

Tiene una amplia gama de aplicaciones, desde la pintura al protector solar pasando por ser un colorante de alimentos.

Ver TITANIO BIOXIDO
TRIETANOLAMINA

Compuesto químico orgánico, formado principalmente por una amina terciaria y tres grupos hidróxilos, que se presenta como un líquido viscoso,  totalmente soluble en agua y miscible con la mayoría de los solventes orgánicos oxigenados. Principalmente se utiliza para ajustar el pH en preparaciones cosméticas, de higiene y en productos de limpieza. 

Ver TRIETANOLAMINA
UREA

Compuesto químico cristalino e incoloro con aplicaciones en diferentes sectores industriales como la agroquímica, la industria química y plástica, la nutrición animal y la producción de resinas, entre otras.

Ver UREA
UREA DILUIDA

Compuesto químico cristalino e incoloro con aplicaciones en diferentes sectores industriales como la agroquímica, la industria química y plástica, la nutrición animal y la producción de resinas, entre otras.

Ver UREA DILUIDA
UROTROPINA

Aldehido que se emplea como antiséptico de las vías urinarias, en la vulcanización del caucho y en la industria del plástico.

Ver UROTROPINA
UROTROPINA DILUIDA

Aldehido que se emplea como antiséptico de las vías urinarias, en la vulcanización del caucho y en la industria del plástico.

Ver UROTROPINA DILUIDA
VASELINA FILANTE BLANCA

Tiene aplicaciones en diversos sectores diversos tales como la automoción, textil, agrícola, veterinario, cosmético, envasado, fotovoltaica e industria general.

Ver VASELINA FILANTE BLANCA
ZINC CLORURO

Usado como decapante en metalurgia, tiene la capacidad de atacar a los óxidos metálicos y disolver las capas de óxido exponiendo la superficie de metal limpia. Debido a su naturaleza corrosiva, este decapante no es adecuado en trabajos de electrónica. Además, se utiliza en la fabricación de cementos de óxido de magnesio para hacer empastes dentales así como en los procesos textiles, y la fabricación de decapantes y catalizadores para síntesis orgánica.

Ver ZINC CLORURO
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Sectores
  • Productos
  • Servicios
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín

  • Cat
Síguenos en
  •  
  •  
Copyright © 2025 Brugués
  • Aviso Legal
  • Canal Ético
  • Política de privacidad