Disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno que se presenta como un líquido transparente o ligeramente amarillo.
También denominado ácido muriático o sal fumante.
Nuestro catálogo incluye más de 300 referencias
provenientes de una amplia red de proveedores.
Disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno que se presenta como un líquido transparente o ligeramente amarillo.
También denominado ácido muriático o sal fumante.
Ácido inorgánico. Disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno que se presenta como un líquido transparente o ligeramente amarillo. También denominado ácido muriático o sal fumante.
Compuesto químico usado en la obtención de fertilizantes, así como en la síntesis de otros ácidos y sulfatos de la industria petroquímica.
Ácido inorgánico usado en la obtención de fertilizantes, así como en la síntesis de otros ácidos y sulfatos de la industria petroquímica.
Polvo cristalino que se obtiene al mezclar cal viva con agua.
Sal con una gran variedad de aplicaciones industriales. Se utiliza en la industria agroquímica para pesticidas y abonos; en la industria alimentaria animal; en la industria textil y del cuero. También se emplea como alguicida en el tratamiento de aguas, como base para procesos galvanizados (recubrimientos de cobre ácido por electroposición) y para el tratamiento la madera, el caucho sintético, el asfalto natural y para la industria del acero.
El policloruro de aluminio (PAC) es un coagulante ampliamente utilizado en varios sectores industriales, destacando su papel en el tratamiento de aguas potables, residuales e industriales. Además, destaca por su capacidad por aumentar los procesos de encolado y drenado en la industria del papel.
Compuesto químico altamente oxidante que se conoce comúnmente como "cloro". Su disolución en agua da lugar a la conocida “lejía”. Su principal función es la desinfección y por ello se usa como desinfectante en piscinas, como blanqueador para las fibras textiles, o como desinfectante en aseos gracias a su poder fungicida y bactericida.
Compuesto químico altamente oxidante que se conoce comúnmente como "cloro". Su disolución en agua da lugar a la conocida “lejía”. Su principal función es la desinfección y por ello se usa como desinfectante en piscinas, como blanqueador para las fibras textiles, o como desinfectante en aseos gracias a su poder fungicida y bactericida.
Compuesto químico orgánico, formado principalmente por una amina terciaria y tres grupos hidróxilos, que se presenta como un líquido viscoso, totalmente soluble en agua y miscible con la mayoría de los solventes orgánicos oxigenados. Principalmente se utiliza para ajustar el pH en preparaciones cosméticas, de higiene y en productos de limpieza.
Para más información sobre nuestros productos o formulaciones a medida, puede contactar con nosotros llamando al +93 451 06 36 o enviándonos un email a pedido@brugues.com.